VIRTUAL MIAMI ORLANDO
Información Importante Sobre la Asistencia Económica Federal

FAFSA 2025- 2026

El formulario de Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA®) 2025-26 ya está disponible en studentaid.gov para todo estudiante que planifique asistir a la universidad, escuela profesional o escuela vocacional entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026. Es importante completar este formulario, que está disponible todos los años desde el 1 de octubre, para poder recibir esta ayuda financiera. Para hacerlo, necesitará utilizar la evidencia de ingresos* (planilla de contribución sobre ingresos) por cada año que se matricule para poder ser elegible para recibir ayuda federal para estudiantes. De esta forma, el Departamento de Educación Federal determinará su elegibilidad para recibir ayudas económicas. *Para este año académico se requiere la planilla del 2023. Deberá crear un FAFSA ID (usuario y contraseña) en la página https://studentaid.gov/.

 

Pasos para completar la FAFSA® 2025-26

  1. Deberá crear una cuenta de StudentAid.gov https://studentaid.gov/ para acceder y completar el formulario FAFSA 2025-26.
  2. Cada uno de sus contribuidores también necesitará su propia cuenta de StudentAid.gov. “Contribuidor” es un término nuevo en el formulario FAFSA 2025-26: se refiere a cualquier persona (usted, su cónyuge, su padre biológico o adoptivo, o el cónyuge de sus padres) que debe proporcionar información en su formulario FAFSA.
  3. Como estudiante, se le pedirá que ingrese su número de Seguro Social (SSN) para crear una cuenta de StudentAid.gov. Sin embargo, a partir del formulario FAFSA 2025-26, sus contribuidores que no tienen un SSN pueden crear una cuenta StudentAid.gov para completar la sección que le corresponde en su formulario FAFSA.

  4. Asegúrese de agregar cualquier universidad, escuela profesional o escuela de oficios que esté considerando, incluso si aún no ha presentado su solicitud ni ha sido aceptado. Puede incluir hasta 20 escuelas en el formulario FAFSA 2025-26 en línea. Incluso si existe una pequeña posibilidad de que solicite ingreso a una escuela, inclúyalo en su formulario FAFSA. Siempre puede eliminar una escuela más adelante si decide no presentar la solicitud, pero si espera para agregar una escuela, podría perder alguna ayuda financiera.

  5. Obtenga más información sobre cómo completar el formulario FAFSA a través de este enlace: https://studentaid.gov/apply-for-aid/fafsa/filling-out.
  6. Acceda preguntas sobre circunstancias personales para determinar la situación de dependencia en el formulario FAFSA 2025-26.

Preguntas para determinar la situación de dependencia en el formulario FAFSA 2025-26:

DEPENDENCIA (DETERMINAR SI USTED ES DEPENDIENTE O INDEPENDIENTE PARA PROPÓSITOS DE LA FAFSA)

Cuando complete el formulario de Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA®), responderá una serie de preguntas que determinarán quién debe ser contribuidor en su formulario.
  • – Si es estudiante dependiente, proporcionará su información y la de sus padres.
  • – Si es estudiante independiente, deberá proporcionar su propia información (y si está casado, la de su cónyuge).
  Dependiente o independiente Sus respuestas a las siguientes preguntas del formulario FAFSA® determinan si se le considera un estudiante dependiente o independiente. Preguntas sobre circunstancias personales para determinar la situación de dependencia en el formulario FAFSA 2025–26 Estas son las preguntas que determinan su situación de dependencia para el año académico 2025–2026.
¿Nació antes del 1 de enero de 2002? No
Al día de hoy, ¿está usted casado? (Responda «No» si está separado, pero no divorciado). No
Al comienzo del curso 2025–26, ¿trabajará en un programa de maestría o doctorado (como una maestría, un MBA, un doctorado, un doctorado en derecho, un doctorado en educación, un certificado de posgrado, etc.)? No
¿Usted presta servicio activo actualmente en las fuerzas armadas de EE. UU. para fines ajenos al entrenamiento? (Si está alistado en la Guardia Nacional o en la Reserva, ¿está en servicio activo para fines de entrenamiento o del desempeño de funciones en el interior de EE. UU.?) No
¿Usted es veterano de las fuerzas armadas de EE. UU.? No
¿Usted tiene a su cargo hijos u otras personas (aparte de su cónyuge) con los que vive y a los que proporciona más de la mitad del sustento ahora y seguirá haciéndolo entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026? No
En algún momento desde que cumplió 13 años, ¿fue usted huérfano (sin padre biológico o adoptivo vivo)? No
En cualquier momento desde que cumplió 13 años, ¿usted estuvo bajo la tutela de los tribunales? No
En cualquier momento desde que cumplió 13 años, ¿usted estuvo bajo cuidado adoptivo temporal? No
¿Usted es o era menor de edad emancipado, según la determinación de un tribunal ubicado en su estado de residencia? No
¿Está o estuvo bajo tutela legal con alguien que no sea su padre o madre, o padrastro o madrastra, según la determinación de un tribunal en su estado de residencia? No
En cualquier momento a partir del 1 de julio de 2024, ¿usted fue un joven no acompañado y también (1) se encontraba sin hogar o (2) era autosuficiente y estaba en riesgo de quedarse sin hogar? No
Respondió «Sí» a una o más de las preguntas anteriores Si es así, a efectos de ayuda federal para estudiantes, se le considera un estudiante independiente y no proporcionará información sobre sus padres en el formulario FAFSA. Respondió «No» a todas las preguntas anteriores Si es así, a efectos de ayuda federal para estudiantes, se le considera un estudiante dependiente y debe proporcionar información sobre sus padres cuando complete el formulario FAFSA.

¿QUIÉNES SON MIS CONTRIBUIDORES?

Dependiendo de si usted es estudiantes dependiente o independiente, debe incluir la información de diferentes contribuidores en su FAFSA.  Un contribuidor es aquella persona que tiene que incluir información financiera* suya en su FAFSA. Ejemplos de contribuidores:

  • El estudiante (Información de ingresos y activos siempre van a ser incluidas en la FAFSA)
  • Padre y madre biológico o adoptivos
  • Cónyuge del estudiante
  • Cónyuge del padre o madre quien informa en la FAFSA (padrastro o madrastra)

Veamos los diferentes casos para estudiantes dependientes e independientes.

ESTUDIANTE DEPENDIENTE

Al contestar No a todas las preguntas de dependencia, debe incluir la información de los siguientes contribuidores, dependiendo de su situación:

  • Estudiante
  • Padres biológicos, casados o no, y viviendo juntos – Se deben incluir los ingresos y activos de ambos padres.
  • Padres divorciados/separados y que no se hayan casado por segundas nupcias – Los ingresos y activos que se deben incluir son del padre o madre que le haya proporcionado más de la mitad del sustento al estudiante. (El padre con el que el estudiante vivió más tiempo en los últimos 12 meses antes de presentar la FAFSA ya NO es un criterio en los casos de padres divorciados o separados).
  • Padres casados por segundas nupcias – Luego de determinar cuál de los padres del estudiante la aporta más de la mitad del sustento, se tienen que incluir los ingresos y activos de ese padre o madre y la de su cónyuge (aun cuando estén casados por capitulaciones).

ESTUDIANTE INDEPENDIENTE

Al contestar Sí a una o más preguntas de dependencia, debe incluir la información de los siguientes contribuidores, dependiendo de su situación:

  • Estudiante
  • Cónyuge – Si el estudiante está casado, tiene que incluir la información de los ingresos y activos del cónyuge.

NOTA:

*Se requiere que todos los contribuidores tengan una credencial FSA ID y den su consentimiento para que su información tributaria federal (FTI, por sus siglas en inglés) sea transferida por el IRS a través del Intercambio Directo de Datos (DDX, por sus siglas en inglés), para que sus datos tributarios se utilicen para determinar la elegibilidad de un estudiante para recibir ayuda federal, y para permitir que el Departamento de Educación de los Estados Unidos (ED, por sus siglas en inglés) comparta su información tributaria con instituciones y agencias estatales de educación superior. El consentimiento se proporciona una vez para el año de adjudicación y no se puede revocar en ese año de adjudicación. Este consentimiento es necesario incluso si el contribuyente no tiene un SSN, no declaró impuestos o presentó impuestos en otro país.  Si uno de los contribuidores no da su consentimiento, el estudiante no es elegible a ayudas federales.

¿QUÉ NECESITAN LOS ESTUDIANTES Y/O SUS PADRES PARA COMPLETAR LA SOLICITUD FAFSA PARA EL AÑO 2025-2026?

 

Los estudiantes dependientes necesitarán lo siguiente:

  • Crear sus credenciales FSA ID en https://studentaid.gov
  • Su número de Seguro Social, nombre completo, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y/o número de residente permanente, dirección postal, número de teléfono móvil, información de la escuela secundaria.
  • Ingresos obtenidos en 2023 (declaraciones de impuestos de 2023, Formulario W-2 y/o Formulario 1040).
  • La información de sus padres: números de Seguro Social, nombres completos, fechas de nacimiento y direcciones de correo electrónico.

Los padres de estudiantes dependientes necesitan lo siguiente:

  • Crear sus credenciales FSA ID en https://studentaid.gov
  • Su número de Seguro Social, nombre completo, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y/o número de residente permanente, dirección postal, número de teléfono móvil.
  • Ingresos obtenidos en 2023 (declaraciones de impuestos de 2023, Formulario W-2 y/o Formulario 1040).

Los estudiantes independientes necesitarán lo siguiente:

  • Crear sus credenciales FSA ID en https://studentaid.gov
  • Su número de Seguro Social, nombre completo, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico y/o número de residente permanente, dirección postal, número de teléfono móvil, información de la escuela secundaria
  • Ingresos obtenidos en 2023 (declaraciones de impuestos de 2023, Formulario W-2 y/o Formulario 1040)
  • La información de su cónyuge (si están casados): número de Seguro Social, nombre completo, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico

Otra información requerida de los estudiantes y/o sus padres:

  • Ingresos recibidos por manutención de hijos
  • Saldo actual en efectivo, cuentas corrientes y de ahorro
  • Valor actual de inversiones, negocios y granjas de producción agrícola

Servicios para ayudar a completar su solicitud FAFSA:

Oficina:
Asistencia Económica

Horarios:

Lunes a Jueves, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Viernes, 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

©PUPR 2024