En este significativo 2025, tenemos el honor de celebrar en la Universidad Politécnica de Puerto Rico un hito que marca la historia de nuestra institución: 50 años de dedicación a la educación en ingeniería y ciencias aplicadas. Desde nuestra fundación en 1974, como la primera escuela de ingeniería privada en Puerto Rico, hemos comprometido nuestras acciones a formar profesionales que no solo respondan a las exigencias del mercado laboral, sino que también se conviertan en agentes de cambio en sus respectivas comunidades.
La Universidad Politécnica ha sido pionera en la creación de un entorno académico que promueve la transformación y la innovación, ejemplo de ello lo son los primeros bachilleratos en agrimensura, ingeniería ambiental e ingeniería biomédica en la isla. Hemos integrado nuevas tecnologías y enfoques pedagógicos en nuestros programas, contando con cinco de ellos 100% virtuales, asegurando que nuestros estudiantes estén equipados con las herramientas necesarias para abordar los desafíos del futuro. Nuestros laboratorios, dotados de tecnología de vanguardia, y nuestras iniciativas de investigación aplicada han permitido a las nuevas generaciones aprender de manera práctica y rigurosa.
Mirando hacia atrás, es asombroso ver cómo nuestros graduados han impactado diversas industrias, desde la ingeniería civil hasta la seguridad en la informática. Muchos de ellos han tomado roles de liderazgo y han sido fundamentales en proyectos que han contribuido al desarrollo sostenible de Puerto Rico. Este éxito no es solo un testimonio de su arduo trabajo y determinación, sino también del enfoque integral que promovemos en la Universidad Politécnica: cultivamos el pensamiento crítico, la ética profesional y una sólida base técnica.
Nuestro compromiso con la comunidad se ha reflejado en nuestras alianzas estratégicas con la industria y el gobierno. Estas colaboraciones no solo enriquecen la formación de nuestros estudiantes, sino que también aseguran que la educación que ofrecemos sea relevante y alineada con las necesidades del mercado. Nos enorgullece ver cómo nuestros egresados, que representan el 50% del mercado laboral en Puerto Rico, aportan al progreso económico y social de la isla, y continúan la tradición de servicio y excelencia que caracteriza a nuestra institución.
Al mirar hacia el futuro, reconozco que aunque hemos alcanzado logros significativos, aún nos enfrentamos a nuevos retos. Sin embargo, estoy convencido de que, con nuestro legado de excelencia en ingeniería y nuestra cultura de innovación, la Universidad Politécnica de Puerto Rico seguirá siendo un referente en la educación de calidad.
Celebremos juntos 50 años de transformación, innovación y un firme compromiso con el progreso. Es un orgullo para todos los que laboramos en esta gran Universidad, ser parte de esta institución, que continúa construyendo el futuro y formando ingenieros que enfrentan los desafíos de mañana con pasión y responsabilidad. ¡Feliz aniversario a nuestra Escuela de ingeniería y Ciencias Aplicadas!
Por: Dr. Carlos González
Vicepresidente de Asuntos Académicos y Decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas