VIRTUAL MIAMI ORLANDO

Jun 172025

Programa de Arquitectura Paisajista colabora con propuestas de transporte colectivo sostenible



El Programa de Arquitectura Paisajista de la Poli,  continúa colaborando en el desarrollo de propuestas de transporte colectivo sostenible para la región Este de Puerto Rico.

Recientemente la Directora de MLA, participó del 3er Encuentro del Community Innovation Hub de Foundation for Puerto Rico (FPR), celebrado en la Concha Acústica de Naguabo. El evento abordó como tema central el desarrollo sostenible de transporte y movilidad colectiva para la región Este de Puerto Rico, uno de los retos más apremiantes en la agenda de desarrollo regional. Este tema de transporte colectivo multi-modal ha sido desarrollado por nuestros estudiantes graduados de MLA en el curso de Diseño Regional en trimestre de SP-25. Nuestra alianza con FPR abre paso a darle accesibilidad a nuestros estudiantes graduados del programa de Arquitectura Paisajista el exponer sus proyectos de diseño sostenible de transporte colectivo para la región Este de PR a líderes claves quienes les compete en desarrollar proyectos de este nivel de impacto positivo para PR. Durante la actividad, FPR ofreció una presentación general sobre lo que significaría para Puerto Rico el tener un sistema integrado de transporte colectivo para la región Este. Esta presentación dió paso a un enriquecedor conversatorio con diversos líderes del sector público, organizaciones y entidades aliadas, incluyendo a:

  • • Cecile Molina Machargo, Directora del Programa de Arquitectura Paisajista (MLA) de la PUPR

  • • Lorenis Mora, Directora Auxiliar de Turismo de la Región Este

  • • Carlos Martínez Marrero, Director de Planificación y Capital de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI)

  • • Jaime Lafuente González, Presidente del Negociado de Transporte y Servicios Públicos

  • • Jon Borschow, Presidente de Foundation for Puerto Rico

  • • Javier de Jesús, Director del Community Innovation Hub de FPR

  • • David Soto, de Ruta Borínquen

  • • Omar Cruz, Representante del Municipio de Naguabo (Oficina de Propuestas Federales)





La participación de la Directora de MLA, en representación de nuestro programa graduado de Maestría en Arquitectura Paisajista (MLA), refuerza los valiosos vínculos colaborativos que permiten a nuestros estudiantes a integrarse a proyectos reales identificados como gran necesidad a desarrollarse, para el impacto positivo de diversidad de regiones y sectores en Puerto Rico y el Archipiélago entero.

Como parte de esta alianza con FPR, los estudiantes del curso LA 6150 Diseño Regional (SP-25) trabajaron sus proyectos finales desarrollando estrategias de diseño sostenible para un sistema de transporte colectivo interconectado en la región Este, con enfoques particulares en la zona de Naguabo. Además, durante ese trimestre de SP-25, los estudiantes de los cursos de Diseño Regional, Diseño de Tesis, y Ecology & Technology tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos finales ante jurados compuestos por representantes de municipios como Naguabo y Humacao, así como personal de FPR.

La alianza con FPR, continúa rindiendo frutos, pues próximamente nuestros estudiantes presentarán sus proyectos de transporte colectivo sostenible directamente a la alcaldesa de Naguabo, lo que abre oportunidades de internados y primeros empleos para nuestros graduados del programa MLA.

En la Poli nos sentimos sumamente orgullosos de seguir fomentando alianzas estratégicas que brindan experiencias prácticas de alto impacto a sus estudiantes, al tiempo que aportan al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles para el bienestar de Puerto Rico.

Upcoming Events San Juan Campus

Featured event:

Job Discovery Fair 2025

MORE DETAILS

Upcoming Events San Juan Campus

©PUPR 2024